Psicología

Artículos

Archivo

El fantasma

Publicado por Betina Ganim

La noción de síntoma es princeps en psicoanálisis. Un concepto que recorre en principio toda la obra de Freud. El síntoma como sustitución de una satisfacción reprimida es algo de lo que he introducido, a partir de Freud, en artículos anteriores. En lo que hace al concepto de “Fantasma”, tenemos que ir a Lacan, ya […]

Continuar leyendo

Deseo y Amor

Publicado por Betina Ganim

Siguiendo los lineamientos de J-A Miller, a partir de su lectura de Lacan, decimos que el deseo se ubica entre la demanda del Otro que tiene y la demanda al Otro que no tiene –en ambos casos se refiere al falo. En posts anteriores ya he hecho referencia al lugar central que tiene esta noción […]

Continuar leyendo

Neurosis traumáticas

Publicado por Betina Ganim

Ya hemos dicho, siguiendo a Freud, que el sueño es la via regia de acceso al inconsciente; el camino más directo para investigar sobre la vida psíquica. En el caso de las Neurosis traumáticas, de las que hemos introducido en el post anterior(los remito a este) la vida onírica de quienes padecen de esta neurosis, […]

Continuar leyendo

Los juegos infantiles

Publicado por Betina Ganim

¿Cómo funciona el aparato psíquico en el juego? -se pregunta Freud en 1920, en su texto «Más allá del principio del placer» Como una de las actividades “normales” de la infancia tenemos el juego, del cual hay varias teorías. Freud dice que más allá de las teorías existentes, todas excluyen el punto de vista “económico” […]

Continuar leyendo

Placer y realidad

Publicado por Betina Ganim

Ante esta pregunta freudiana que produce un giro en su teoría, esa pregunta sobre el más allá del pricipio de placer, Freud nos dice que tenemos un primer ejemplo de esto en esa inhibición de placer que existe cuando nos enfrentamos al mundo exterior. Así, este placer queda sustituido por el principio de realidad. Este […]

Continuar leyendo