Psicología

Artículos

Archivo

El «hablaser» y el acontecimiento

Publicado por Betina Ganim

El parlêtre es un concepto de la última enseñanza de Lacan que viene a sustituir el concepto de sujetO. Se trata de un ser que habla con su cuerpo, podemos decir. El hombre es, por naturaleza, un «hablaser». En este punto podemos plantearnos la pregunta de si existen diferencias entre el decir de aquel hombre […]

Continuar leyendo

Recorridos sobre «lo femenino»

Publicado por Betina Ganim

Aprovechando este texto freudiano que he desglosado para transmitirles, seguiremos con la cuestión de la mujer en psicoanálisis. Podemos decir que el misterio de lo femenino es lo que cautivó, causó a Freud a teorizar e investigar clínica y teóricamente esta cuestión. En Jacques Lacan encontramos un fórmula en relación a este tema: (La/) Mujer […]

Continuar leyendo

Hacia la feminidad

Publicado por Betina Ganim

Ante la visión de la zona genital del niño, la niña reacciona de una manera muy diferente a como lo hace el niño. Esto es interesante en relación a la idea que se va armando Freud respecto del desarrollo sexual entre ellos y ellas. Como les he transmitido, en un principio Freud más bien consideraba […]

Continuar leyendo

Lo pre-edípico

Publicado por Betina Ganim

Este «espiar con las orejas» de los niños, a lo que Freud se refiere en su ensayo de 1925 («Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos»); el oír escenas de contacto sexual entre la pareja parental, es un hecho que no siempre ocurre. Pero lo que Freud decía allí es que de […]

Continuar leyendo

Onanismo y enuresis infantil

Publicado por Betina Ganim

Freud comienza su ensayo llamado «Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos» (1925) diciendo que cuando había abordado las primeras vivencias psíquicas de la vida sexual, se había tomado como «modelo» al varón, porque él mismo sostenía que aunque con algunas diferencias, en la niña funcionaba de la misma manera. Pero en […]

Continuar leyendo