Psicología

Artículos

Archivo

¿Qué significa la mentira, para la Psicología?

Publicado por Lic. Maria V.

La mentira tiene culturalmente una connotación muy negativa. Siendo niños se nos enseña que “no debemos mentir”. Muchas veces se educa transmitiendo que hay que decir «siempre la verdad», y crecemos con una profunda culpa ante el acto de mentir u ocultar información. La mentira de por sí no es negativa. La habilidad para mentir […]

Continuar leyendo

Los traumas no trabajados se transmiten con más fuerza.

Publicado por Lic. Maria V.

Ya hemos mencionado en instancias previas la importancia de trabajar aspectos de la vida anímica. Una de las razones en las que radica esta importancia, es la tendencia de los contenidos inconcientes a ser transmitidos de generación en generación con gran fuerza. Esto significa que, si bien también transmitimos a otros los contenidos conscientes, o […]

Continuar leyendo

Efectos psicológicos de la lectura en niños y niñas.

Publicado por Lic. Maria V.

Como hablamos en artículos anteriores, hay ciertas actividades que es necesario fomentar en la Infancia. Los padres ocupan en esto un rol esencial, ya que es de ellos de quien depende la motivación en áreas que se consideran fundamentales para la constitución subjetiva y el desarrollo psíquico. La lectura es una de ellas. Y en […]

Continuar leyendo