Psicología

Artículos

Archivo

El arquetipo de Inocente, según Carol Pearson.

Publicado por Lic. Maria V.

Los arquetipos, como mencionamos en algún artículo anterior, son formas a priori. Es un término construido por Carl Jung para hacer referencia a ciertas estructuras, imágenes  colectivas, que constituyen modos específicamente humanos de concebir y actuar sobre la realidad. Los arquetipos pertenecen al inconsciente colectivo, son conformados a lo largo de la historia de la […]

Continuar leyendo

El conflicto y la Neurosis.

Publicado por Lic. Maria V.

Una de las cuestiones que caracteriza a la Neurosis descrita por Freud, es, en su núcleo, la existencia de un conflicto aparentemente irresoluble. Jung también opinaba que la Neurosis es el resultado de un desacuerdo con uno mismo. A partir de estas básicas descripciones podemos abordar la cuestión del osbtáculo y la resolución, de acontecimientos […]

Continuar leyendo

¿Qué es la rumiación mental?

Publicado por Lic. Maria V.

El término rumiación hace referencia a la masticación y regurgitación de alimentos. Entendiendo esta raíz, podemos comprender mejor cuando hablamos de rumiación mental, ya que en este último caso es eso lo que se hace con los pensamientos. La mente genera un ciclo en el que “se mastican”, ideas o pensamientos, luego se vuelven a […]

Continuar leyendo