Psicología

Artículos

Archivo

La postergación constante, ¿a qué se debe?

Publicado por Lic. Maria V.

La postergación es necesaria ya que no todo puede resolverse de modo inmediato. Diariamente debemos postergar ciertos asuntos para poder avanzar. Para Freud la postergación de la satisfacción es un signo de madurez, de correcta instalación de lo que él denominaba Principio de Realidad, que es aquel que nos permite adaptarnos a las demandas externas […]

Continuar leyendo

¿Qué es la procastinación?

Publicado por Lic. Maria V.

La procastinación es la acción de postergar actividades de las que hay que ocuparse, anteponiendo otras tareas más placenteras o insignificantes. Todos postergamos actividades en algún momento y es algo lógico, pero la procrastinación es un término que hace referencia a una postergación más o menos crónica. Un tendencia a dilatar la concreción de ciertas […]

Continuar leyendo

Comportamientos pasivo-agresivos, ¿cómo reconocerlos?

Publicado por Lic. Maria V.

Las características pasivo-agresivas fueron descriptas por primera vez por Wilhelm Reich, luego de la Segunda Guerra mundial, al haber notado frecuentemente estas actitudes en los soldados. Pasivo-agresivo implica, en esencia, que la agresividad no es manifestada abiertamente. Por esto, el resentimiento se manifiesta de modo pasivo, sin confrontación, pero llevando a cabo acciones que expresen […]

Continuar leyendo