Psicología

Artículos

Archivo

Hipervigilancia: cuando no hay descanso.

Publicado por Lic. Maria V.

La hipervigilancia es, como el término mismo lo indica, un estado de vigilancia exagerado o acentuado y extendido en el tiempo. La persona que lo padece está en estado de alerta constante, agudizando sus sentidos al máximo con el fin de detectar hasta la más mínima muestra de amenaza. Hay situaciones muy traumáticas que pueden […]

Continuar leyendo

Ambivalencia afectiva: amor y odio a la vez.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué es la ambivalencia afectiva? La ambivalencia afectiva implica experimentar sentimientos opuestos hacia el mismo objeto. Freud hablaba de ambivalencia al referirse, fundamentalmente, al amor-odio hacia una figura significativa como es el caso de las figuras parentales. Ciertamente, hay impulsos tanto amorosos como agresivos hacia los progenitores. Cuando esta contradicción se vuelve insoportable se tiende […]

Continuar leyendo

¿Qué es el Pensamiento Operatorio?

Publicado por Lic. Maria V.

El pensamiento operatorio es un concepto desarrollado por Pierre Marty, fundador de la Escuela de Psicosomática de París, para hacer referencia a un tipo de pensamiento observado en los pacientes psicosomáticos, describiendo el modo de funcionamiento del psiquismo frecuentemente observado en estos casos. Las Enfermedades Psicosomáticas son, para el discurso médico, todas aquellas afecciones en […]

Continuar leyendo