Psicología

Artículos

Archivo

Toxicomanías y Sujeto

Publicado por Betina Ganim

La toxicomanía es uno de los problemas contemporáneos de la sociedad actual; eso está claro. Lo que no va de suyo, es que eso entre al dispositivo analítico, como síntoma analítico como tal. ¿Qué quiero decir con esto? Que para que la toxicomanía -como una de las figuras de goce más actualmente difundidas- sea un […]

Continuar leyendo

Escisión del yo

Publicado por Betina Ganim

Hoy voy a hacer un comentario sobre un texto de Freud en el que me referenciaré en un trabajo que estoy haciendo para un cartel del que participo en la EOL (Escuela de Orientación Lacaniana) en Argentina. Se trata de un tardío ensayo de Sigmund Freud, aparentemente escrito a fines de 1937; un ensayo inconcluso […]

Continuar leyendo

Grupo y Cartel

Publicado por Betina Ganim

Les decía en el post anterior que hay una diferencia entre lo que es un grupo y el dispositivo del cartel, fundado por Lacan, entre otras cosas, para romper justamente con los efectos que el grupo genera. Hoy seguiré hablando sobre esta diferencia. El cartel (o «cardo) da lugar al nombre propio, al nombre que […]

Continuar leyendo

El «cartel»

Publicado por Betina Ganim

El cartel es un dispositivo creado por Lacan como un medio para ingresar a la comunidad analítica de trabajo. Este dispositivo será pensado a partir de una lógica de funcionamiento con el objetivo de ir en contra de la masificación y de los «grupos»; pero que va en este sentido,a favor de un modo nuevo […]

Continuar leyendo

El «caso clínico»

Publicado por Betina Ganim

Presentar un caso clínica en cualquiera de los dispositivos armados para estos fines, es otra de las cuestiones que se tienen en cuenta en la formación analítica; en la formación y en la transmisión, ya que se aprende mucho de eso, de la clínica precisamente. Puede también ser otra de las vías que abre la […]

Continuar leyendo