Psicología

Artículos

Archivo

Diagnóstico diferencial

Publicado por Betina Ganim

Las entrevistas preliminares nos dan un tiempo para establecer mínimamente el diagnóstico diferencial psicosis-neurosis, y esto es fundamental para ubicarnos como analistas para un sujeto particular y para operar en la dirección del tratamiento. En principio, sabemos que cuando tenemos la sospecha diagnóstica de una psicosis, es en este momento donde tenemos que ir en […]

Continuar leyendo

¿Qué NO hacer?

Publicado por Betina Ganim

En el post anterior dejé dicho de alguna manera que la demanda de tratamiento de un psicótico puede a veces estar determinada por buscar un saber sobre eso que le pasa, sobre ese rayo que lo atraviesa en algún momento y lo deja perplejo; eso real que él sabe que tiene un sentido, pero no […]

Continuar leyendo

Transferencia en la psicosis

Publicado por Betina Ganim

¿Es posible la transferencia en la psicosis? Pregunta clásica en la comunidad psicoanalítica. Y esta pregunta nos la hacemos en tanto la transferencia es un concepto que utilizó Freud en la cura de las neurosis, y es justamente su ausencia lo que justifica para Freud que sea imposible la cura analítica para los psicóticos, hasta […]

Continuar leyendo

Superyó femenino

Publicado por Betina Ganim

¿Qué relación existe entre el superyó y el goce femenino? ¿Freud no decía que la mujer no tenía superyó, o que en todo caso, si lo tenía, no tenía las características de ferocidad que sí había en los hombres? Bien, retomando posts anteriores en los que he hablado del superyó, con Lacan decimos que el […]

Continuar leyendo

«Marrana»

Publicado por Betina Ganim

Lacan considera, a partir de Feud, que es mejor abandonar el mecanismo de Proyección como mecanismo posible para explicar la alucinación. Así, toma un ejemplo de su práctica como psiquiatra en presentaciones de enfermos. Un ejemplo clínico que conocemos como el «caso Marrana», que aborda en el Seminario 3, Las Psicosis,y retoma en su escrito […]

Continuar leyendo