Psicología

Artículos

Archivo

Respuestas

Publicado por Betina Ganim

En psicoanálisis apostamos siempre a lo singular. Teniendo en cuenta la clínica que se desprende de lo que llamamos «primer enseñanza de Lacan», estas respuestas particulares las podemos ubicar en relación al Otro. Al deseo del Otro. Una diferencia básica que encontramos entre el sujeto obsesivo y el histérico es que aquel no tiene la […]

Continuar leyendo

Contra la guerra

Publicado por Betina Ganim

Llegamos al final del texto freudiano que he elegido estos días para presentarles y comentarles: «El porqué de la guerra» Freud continúa un poco más sobre esta pulsión destructiva, advertido de que la pregunta de Einstein le interesaba la cuestión preventiva de la guerra, pero Freud sigue con su teoría. Esta pulsión autodestructiva -que dice […]

Continuar leyendo

La guerra

Publicado por Betina Ganim

Siguiendo con los lineamientos que Freud sigue en su texto «El porqué de la guerra» -escrito en 1932 y publicado en el «33 del pasado siglo XX- iremos al segundo punto. Recordemos que él iba tomando los puntos situados por Einsten en su propia argumentación sobre la pregunta con que ahora lo convocaba a Freud: […]

Continuar leyendo

Einstein y Freud

Publicado por Betina Ganim

En 1932, Albert Einstein instaba a Sigmund Freud a decir algo sobre la guerra. ¿Qué podía aportarnos Freud desde el psicoanálisis en esa época, a esa altura de su obra? Freud se sintió complacido de tal invitación, aunque no dejó de sorprenderle, dado que tanto desde la física como desde la psicología el tema de […]

Continuar leyendo

Obra de Lacan

Publicado por Betina Ganim

Más que de obra, respecto de Lacan, hablamos de su enseñanza. Y el comienzo de la enseñanza propiamente dicha de Lacan lo situamos en 1953, con su texto «Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis». Esta es la traducción al castellano del texto que aparece en Escritos 1, versión de 1966. […]

Continuar leyendo