Psicología

Artículos

Archivo

Diana y Acteón

Publicado por Betina Ganim

En el post anterior los introduje a esta historia mitológica de Diana y Acteón, con el ensayo milleriano de la posibilidad de que Diana sea una fóbica, y el efecto fantasmático de esta situación. Si Diana fuera histérica, en cambio, Miller ensaya de que por un lado, ella está exigiendo que se respete su semblante… […]

Continuar leyendo

El instante

Publicado por Betina Ganim

Jacques-Alain Miller utiliza en una conferencia que da en Buenos Aires allá por 1983, un ejemplo literario para dar cuenta d ela cuestión fantasmática. Él considera que este ejemplo alude a ese instante fantasmático en que se produce esa fijación del sujeto a una posición particular, que escribimos de manera universal así: $ (losange) a. […]

Continuar leyendo

Las sesiones

Publicado por Betina Ganim

Respecto de las sesiones psicoanalíticas, se dice que los que practicamos la orientación lacanaiana, hacemos «sesiones cortas», algo de lo que muchos se sostienen en sus críticas… Cuando la «sesión corta» per sé representa una práctica que se considera lacaniana, se equivocan. Cuando la «sesión corta» está en el eje de discusión entre analistas que […]

Continuar leyendo

Topología

Publicado por Betina Ganim

Sabemos que los registros imaginario, simbólico y real recorren toda la enseñanza de Lacan. Y sabemos también que Lacan ha hecho durante los primeros 10 años de su Seminario, una lectura casi a la letra de la obra freudiana. Y se encontró en este camino un problema teórico respecto del fantasma y el síntoma. Porque […]

Continuar leyendo

Pantomimas

Publicado por Betina Ganim

Sobre las particularidades fantasmáticas a las que me referí en el post anterior, Lacan señala cuestiones clínicas muy precisas, aunque escasas, pero están. En los Escritos hay algunas que consideramos claves en la dirección de la cura. Respecto de la histeria, tenemos el tema del otra mujer. Algo esencial en el sujeto histérico, y que […]

Continuar leyendo