Psicología

Artículos

Archivo

La «vida psíquica»

Publicado por Betina Ganim

Siguiendo con la reflexión de Freud acerca de la respuesta de Romain Roilland a su trabajo sobre la religión y su hipótesis de que es una ilusión, el yo del adulto, dice Freud, ha ido evolucionando. Y en esta «evolución» (las comillas tienen toda su importancia en este caso, no son ingenuas) los estímulos provenientes […]

Continuar leyendo

La religión

Publicado por Betina Ganim

Me voy a extender en algunos posts, en la actualidad de uno de los últimos y fundamentales textos freudianos, referencia indiscutible para quienes, como practicantes del psicoanálisis, pensamos la época y la cultura. Un ensayo escrito por Freud en 1929 y publicado en 1930, en el que la cuestión moral toma el centro de la […]

Continuar leyendo

Edipo y superyó

Publicado por Betina Ganim

En el post anterior introduje la cuestión de lo moral en psicoanálisis; mejor dicho, de eso que permanece velado en los «fines morales» del psicoanálisis. En este seminario Lacan desarrolla la función del deseo en una relación fundamental con la muerte. Siguiendo a Freud, se trata de esa situación fundamental de desamparo, esa angustia que […]

Continuar leyendo

Lo moral

Publicado por Betina Ganim

Los que siguen mis artículos en este blog se habrán dado cuenta de que siempre insisto -en relación a cualquiera de los temas de los que escribo relacionados con el psicoanálisis de orientación lacaniana- en la cuestión ética. Lacan desarrolla la ética del psicoanálisis en uno de sus seminarios, editado en el Libro 7 particularmente […]

Continuar leyendo

Goce fálico

Publicado por Betina Ganim

Es claro que los analistas lacanianos hablamos del goce a veces con demasiada liviandad; otras veces confundiendo a qué nos referimos cuando hablamos de goce, y está bien entonces que pongamos los puntos sobre las íes y revisemos los conceptos siempre que podamos; que volvamos una y otra vez si es necesario -no hay por […]

Continuar leyendo