Psicología

Artículos

Archivo

Necesidad y Amor

Publicado por Betina Ganim

Hasta el momento, en esta inagotable y difícil tarea que se propone abordar Freud en este ensayo sobre «El malestar en la cultura», de 1930, y el cual les he estado comentando este último tiempo, podemos cincunscribir ya algunos avances. En primer lugar tenemos que el hombre primitivo luego de haber descubierto que podía controlar […]

Continuar leyendo

Individuo y Cultura

Publicado por Betina Ganim

Freud -como hemos venido viendo en los posts inmediatamente anteriores- nos presentaba esos rasgos de la vida humana en general que constituyen de alguna manera lo que conocemos como «cultura», que sin embargo no dejan de ser apreciaciones nada nuevas, ya que podemos decir que son parte de lo que el sentido común nos aporta. […]

Continuar leyendo

Cultura y justicia

Publicado por Betina Ganim

Belleza, limpieza y orden dan cuenta que la cultura no solo se reduce a la utilidad, a lo útil de los objetos que provee. El factor utilitario no es suficiente, así que Freud considera que existe una fuerza diferente que interviene en la cultura. Aun así, consideramos como las más grandes manifestaciones para definir la […]

Continuar leyendo

Rasgos de la cultura

Publicado por Betina Ganim

Vimos ya la definición de cultura que Freud da en su ensayo «El malestar en la cultura y que había ya enunciado en su anterior trabajo «El porvenir de una ilusión». Pero Freud propone no quedarnos solo en su definición, sino examinar uno a uno los rasgos de la cultura en las comunidades humanas. De […]

Continuar leyendo

La cultura

Publicado por Betina Ganim

La última vez terminé con esa deducción freudiana de que el «todo» feliz es un imposible, en tanto enfrentado el sujeto a las frustraciones con que la cultura lo confronta, se refugia el sujeto en la neurosis. Y a esto debemos agregar la decepción. Porque si bien ha habido científicamente una evolución asombrosa en cuanto […]

Continuar leyendo