Psicología

Artículos

Archivo

Estadística

Publicado por Betina Ganim

He venido diciendo en los posts anteriores de esta diferencia que radica entre el pedido de tratamiento, la demanda que trae un paciente a la consulta, y el deseo. Necesidad, demanda y deseo es una triada muy conocida en la enseñanza de Lacan, que tiene todo su desarrollo en uno de los escritos que considero […]

Continuar leyendo

¿»Encuadre»?

Publicado por Betina Ganim

El título hace referencia a una palabra y cuestión técnica muy usada en terapias del «yo»; y lo pongo entre signos de interrogación ya que he dicho, repetido y vuelto a decir que si bien el psicoanálisis tiene efectos terapéuticos por añadidura, no se reduce a una «psicoterapia». La vez anterior me detuve a decirles […]

Continuar leyendo

Entrevistas preliminares

Publicado por Betina Ganim

Como en el anterior post introduje la cuestión de la «técnica» en psicoanálisis -que no es sin ética- hoy hablaré un pcoo de la cuestión de las «entrevistas preliminares». En principio, hay que decir: preliminares a un análisis propiamente dicho. Esta práctica de entrevistas preliminares se ha utilizado en Francia normalmente desde hace mucho tiempo; […]

Continuar leyendo

El silencio

Publicado por Betina Ganim

Muchas veces los practicantes del psicoanálisis nos preocupamos demasiado por qué es lo que hay que decir, cuando más importante es cuándo hacer silencio… Y como toda cuestión analítica se quiere llevar enseguida a la «técnica», se cae en estereotipos: entonces están los analistas que no hablan. Que no dicen nada… El tema es que […]

Continuar leyendo

Baltimore

Publicado por Betina Ganim

Los psicoanalistas de orientación lacaniana tuvimos siempre la enseñanza de que el pscoanálisis y su inserción depende de la particularidad del lugar en el que se inscribe. Del lugar físico. Sabemos que en Latinoamérica, y en Argentina en particular los psicoanalistas brotan como «yuyos». Y que los argentinos -más allá de las profesiones, oficios, hobbies, […]

Continuar leyendo