Psicología

Artículos

Archivo

Deseo y Goce

Publicado por Betina Ganim

Decimos entonces que en la enseñanza de Lacan, el superyó surge de la paradoja freudiana que encontramos en su texto «El malestar en la cultura». El ahí decía que clínicamente se verificaba que cuando se renunciaba a la satisfacción, el superyó se volvía más severo aún. Es decir, se desdibuja aquí eso de que el […]

Continuar leyendo

¿Prohibición?

Publicado por Betina Ganim

En el recorrido que vine haciendo respecto del conceto del superyó en psicoanálisis, había dicho que Lacan toma de Kant esa escisión que hace entre el bien y el bienestar. Esa referencia kantiana de la conciencia moral es el superyó freudiano, en tanto Freud mismo habla de esa conciencia moral cuando se refiere al superyó. […]

Continuar leyendo

Lacan y el Superyó

Publicado por Betina Ganim

Ya Lacan en su tesis de psiquiatría, que conocemos como el caso Aimée, contribuye a la clínica del superyó. Ese caso se resuelve, dice Miller, en una cura que no tuvo que ver con el terapeuta -que no tenía otra función que la de espectador- sino que lo que cura a Aimée es algo del […]

Continuar leyendo

Superyó e Ideal del Yo

Publicado por Betina Ganim

Un problema clásico de la teoría psicoanalítica es la confusión del Superyó con el Ideal del Yo; ya en el texto freudiano «El yo y el ello» se verifica tal confusión, ya que se toma ambos términos como sinónimos. Es así que se ha delimitado a partir de esta controversia, una articulación que implica que […]

Continuar leyendo

El superyó después de Freud

Publicado por Betina Ganim

En la enseñanza de Jacques Lacan, podemos decir, la cuestión del superyó es un enigma. Es bien conocida la crítica a la teoría del yo que en lo primeros años de su enseñanza hace Lacan; pero en lo que hace al superyó, a la función del superyó es necesario hacer algunos rodeos. J-A Miller me […]

Continuar leyendo