Psicología

Artículos

Archivo

El arquetipo de Inocente, según Carol Pearson.

Publicado por Lic. Maria V.

Los arquetipos, como mencionamos en algún artículo anterior, son formas a priori. Es un término construido por Carl Jung para hacer referencia a ciertas estructuras, imágenes  colectivas, que constituyen modos específicamente humanos de concebir y actuar sobre la realidad. Los arquetipos pertenecen al inconsciente colectivo, son conformados a lo largo de la historia de la […]

Continuar leyendo

Salida al mundo Post-cuarentena

Publicado por Lic. Maria V.

Venimos preguntándonos – hace ya rato – ¿cómo salir al mundo luego del confinamiento? En Argentina estamos aún transitando un período con restricciones, con una estructura que va abriéndose lentamente. Aquí y en la mayor parte del mundo hay que seguir cuidándonos porque este virus, que nos es aún desconocido, experimenta picos y rebrotes. Debemos […]

Continuar leyendo

La elección: ¿por qué es tan importante?

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué implica elegir? ¿Qué aspectos moviliza? Y, ¿en dónde radica su importancia? Elegir es un acto que nos permite avanzar y construir. Es gracias a nuestras elecciones que podemos emprender nuestro camino, crear proyectos y poner el deseo en movimiento. Sin elección no hay movilidad posible. Cuando está todo, a la vez no hay nada. […]

Continuar leyendo

El viaje del héroe: el psiquismo a través de los símbolos.

Publicado por Lic. Maria V.

El viaje del héroe se denomina a la estructura que aparece en incontables mitos, sueños, películas, cuentos y obras literarias, a lo largo de la humanidad. Simboliza el camino de individuacion, conceptualizado por Carl G. Jung.  Jung consideraba que la reiteración de estos símbolos en distintos individuos, de distintos tiempos y culturas, se debía a […]

Continuar leyendo