Psicología

Artículos

Archivo

Diferencias y similitudes entre autoexigencia y perfeccionismo.

Publicado por Lic. Maria V.

Hemos hablado en muchos artículos anteriores acerca de la autoexigencia y el perfeccionismo, que, con frecuencia van juntas o coexisten en la misma persona. Sin embargo, hay diferencias entre ambas y es importante poder reconocerlas. Ambas, pueden ser beneficiosas o perjudiciales según como se las ponga en juego. El perfeccionismo está regido por una idea […]

Continuar leyendo

Las funciones parentales.

Publicado por Lic. Maria V.

Ser madre o padre es un asunto distinto al de ser progenitor o progenitora. Con frecuencia, aún el día de hoy, se asume que quien biológicamente trae una vida al mundo se constituye inmediatamente como madre o padre, y el bebé como hijo o hija. Esto no ocurre así y muchos mecanismos psicológicos inconscientes intervienen […]

Continuar leyendo

¿Cómo trabajar la autovaloración?

Publicado por Lic. Maria V.

Lo que podemos llamar Autovaloración, tiene raíces y alcances múltiples desde el punto de vista psicológico. En líneas generales, el «valor» en referencia a uno mismo se va construyendo a lo largo del desarrollo, en el intercambio con otros. El sentimiento de inferioridad es compañero de la escasa autovaloración, cuestion que posteriormente suele ser la […]

Continuar leyendo

Resiliencia: adversidad y transformación.

Publicado por Lic. Maria V.

Resiliencia es un término que se ha divulgado mucho en el último tiempo, y que hace referencia a la capacidad para sobreponerse a traumas o adversidades. La etimología de la palabra nos remite al término latín resilio, que implica «volver a, volver de un salto, resaltar o rebotar». Para entender su caracterización podemos concebirlo así: […]

Continuar leyendo

Cambios: temor y crecimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

Los cambios son un factor ineludible de la vida, por más estable y continua que pretendamos que sea. El cambio es un fenómeno intrínseco a la existencia. En la naturaleza, se observan reiteraciones y estados que se perpetúan, pero ante ellos interviene siempre el cambio: el traslado de una etapa a otra, incluso aunque formen […]

Continuar leyendo