Psicología

Artículos

Archivo

Padres muy exigentes y críticos, ¿Qué consecuencias genera?

Publicado por Lic. Maria V.

La exigencia y la crítica suelen desplegarse muy frecuentemente en el ámbito intrafamiliar. Sus consecuencias pueden recaer, fundamentalmente, sobre los miembros que están en proceso de desarrollo identitario e independencia. La exigencia y la crítica son dos términos que hacen referencia a actitudes de personas que suelen ser inflexibles y demandantes. Su visión del mundo […]

Continuar leyendo

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?

Publicado por Lic. Maria V.

Para la supervivencia el ser humano fue necesitando a lo largo de la evolución  afianzar estructuras, hábitos y modos de conducta con el fin de la adaptación. Estas estructuras permitían y aún permiten la posibilidad de conocer, anticipar y controlar ciertos acontecimientos, aspectos que la conciencia busca desarrollar constantemente. La repetición es la clave en […]

Continuar leyendo

Mandato familiar y proyecto propio.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué es necesario hablar de mandatos familiares al abordar la temática de la construcción de un proyecto propio? Sin duda porque al mencionar y analizar una de ellas no podemos dejar afuera a la otra. Son dos cuestiones que están en tensión y que deben ser confrontadas juntas. A la hora de encarar un […]

Continuar leyendo

¿Por qué a veces es difícil poner límites?

Publicado por Lic. Maria V.

La puesta de límites es un tema central en Psicología, y que, a veces, genera muchas confusiones. Los límites tiene que entenderse como separación, distancia, marca, barrera, borde, frontera… Es un término que permite diferenciar, racionalizar y encauzar. El límite saludable implica contención y permite la diferenciación y la construcción de la identidad. Si se […]

Continuar leyendo

La inteligencia emocional y los vínculos de pareja.

Publicado por Lic. Maria V.

Comprender que aquellos con quienes nos vinculamos son distintos y experimentan la vida desde su singularidad es un gran desafío. Con frecuencia se generan discusiones por intentos de alguna de las partes de hacer entender a ese otro, de convencer, de intentar que cambie su modo de pensar o sentir. Los vínculos saludables se basan […]

Continuar leyendo