Psicología

Artículos

Archivo

La autobiografía como herramienta terapéutica.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué y para qué la autobiografía como herramienta terapéutica? La autobiografía es una manera sumamente interesante de explorar el recorrido vivido. A través de ella nos remontamos en el tiempo, nos conectamos con sucesos, personas, hitos significativos de nuestra historia y los sacamos a la luz. Es una oportunidad de hacer un viaje por […]

Continuar leyendo

Cuidarse y poner límites no es egoísmo.

Publicado por Lic. Maria V.

Por cuestiones culturales y sociales, se nos transmite con frecuencia que poner límites o cuidarse a uno mismo es sinónimo de egoísmo.  Esto acarrea consecuencias negativas desde el punto de vista psicológico. El excesivo esfuerzo por agradar y por «ser buenos» conlleva grandes dificultades para el afianzamiento de la identidad y del deseo. Nuestra cultura […]

Continuar leyendo

El autoconocimiento a través de la creatividad.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Que es el autoconocimiento? ¿Es realmente posible? Lamentablemente esta noción ha sido y sigue siendo utilizada de manera banal, por gurús o «motivadores» mas bien comerciales, que incitan a Concerse a uno mismo, como una experiencia milagrosa. A raíz de esto, muchos profesionales huyen de esta palabra, y reniegan de su potencial y utilidad. En […]

Continuar leyendo

El deber vs. el disfrute.

Publicado por Lic. Maria V.

El par deber-disfrute es una clásica disyuntiva, fundamentalmente en nuestra sociedad actual. Más aún, cuando no se trata ni de pregonar una posicion de responsabilidad extrema, donde prima la exigencia, el esfuerzo, el sacrificio, la productividad, en detrimento de la relajación y el ocio. Ni tampoco pretender una vivencia puramente hedonista, en busca del disfrute […]

Continuar leyendo