Psicología

Artículos

Archivo

Adicción a las redes sociales.

Publicado por Lic. Maria V.

La adicción a las redes sociales es un gran problema en la actualidad. Los avances tecnológicos, nos brindan oportunidades, pero siempre tienen una contracara. Aquella que nos domina o a través de la cual se filtran los complejos y las miserias del ser humano. La adicción a las redes sociales tiene una directa relación con […]

Continuar leyendo

El concepto de Falso Self, según Winnicott

Publicado por Lic. Maria V.

Winnicott acuñó el término Falso Self para hacer referencia a una distorsión de la personalidad, desarrollada por el sujeto desde la infancia, como modo de defenderse de ansiedades y, en consecuencia, proteger al Verdadero Self. Es un modo de existencia ilusorio que el sujeto crea para este fin. En el artículo anterior describimos como ésta […]

Continuar leyendo

Jung y la Sincronicidad.

Publicado por Lic. Maria V.

El concepto de Sincronicidad, según el pensamiento junguiano, implica la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido pero de manera acausal. Esto significa que uno o varios sucesos externos pueden tener un sentido paralelo a la subjetividad psíquica. Así, se establece la posiblidad de comprender, por ejemplo, cuando pensamos en alguien y aparece o […]

Continuar leyendo

El espejo, para el Psicoanálisis.

Publicado por Lic. Maria V.

El Espejo es reconocido en la conceptualización psicoanalítica, como parte de una elaboración Lacaniana respecto del momento de transición descrito por Freud, desde el Autoerotismo hacia la construcción del Narcisismo. Freud considera a este pasaje como resultante de un Nuevo Acto Psíquico. Acto en verdad complejo que implica la síntesis de las pulsiones parciales y […]

Continuar leyendo