Psicología

Artículos

Archivo

¿Qué es la misoginia y cómo reconocerla?

Publicado por Lic. Maria V.

Misoginia, Definición: nombre femenino. Aversión a las mujeres o falta de confianza en ellas. La misoginia incluye la discriminación, denigración y violencia contra la mujer. Es importante reconocer datos sobre la misoginia, porque inicialmente se asociaba a casos extremos o de marcada notoriedad. Sin embargo observemos que en su misma definición se incluye la «falta […]

Continuar leyendo

Madame Bovary: el inconformismo como bandera

Publicado por Lic. Maria V.

Madame Bovary fue una novela escrita por Gustave  Flaubert y publicada por medio de entregas en una revista parisina desde Octubre hasta Diciembre de 1856. El personaje principal: Emma, era una mujer que se mostraba disconforme con su realidad, fantaseando siempre con algo más. Leía constantemente novelas románticas y sostenía una visión idealizada del amor. […]

Continuar leyendo

Las exigencias estéticas y los estereotipos.

Publicado por Lic. Maria V.

La sociedad impone prototipos de belleza y exigencias estéticas que dificultan el proceso de aceptación y valoración del cuerpo propio. El auge de las cirugías estéticas marca la fuerza de ese anhelo por ser retocado/as, y adaptado/as a ese estereotipo constantemente. Afortunadamente encontramos en la actualidad una tendencia a romper con esta imagen idealizada, fundamentalmente […]

Continuar leyendo

Violencia de género: denuncias y deconstrucción.

Publicado por Lic. Maria V.

Desde hace algunos años comenzó a visibilizarse la cuestión de género  y a especificarse la particularidad de la violencia en estos casos. Gracias a las organizaciones sociales, cada vez hay más recursos judiciales e institucionales para contener a las víctimas de abusos. El objetivo es, como muchos colectivos hoy lo describen, el de deconstruir ciertos […]

Continuar leyendo