Psicología

Artículos

Archivo

¿Cómo trabajar la autocensura?

Publicado por Lic. Maria V.

Dentro de nuestra constitución psíquica tenemos, en mayor o menor grado, una suerte de Censor interno que nos dice lo que tenemos que hacer y lo que no, nos corrige errores y nos exige superación. En algunas personas este Censor es más fuerte que en otras. El deber y la noción de cumplimiento pueden llegar […]

Continuar leyendo

La importancia del nombre propio.

Publicado por Lic. Maria V.

El nombre propio tiene un valor simbólico que genera efectos en el Inconciente y que afecta o determina al sujeto que lo porta de modo significativo. Teniendo esto en cuenta debemos saber que nombrar a un/a hijo/a no es un asunto menor. El nombre es el primer anclaje de la identidad, el vehículo mediante el […]

Continuar leyendo

El rol del juego y el dibujo en la vida adulta.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué es importante seguir jugando y dibujando al adentrarnos en la vida adulta? O más bien, ¿por qué dejamos de hacerlo? En la infancia el juego y el dibujo son señales de salud. Cuando un niño no puede jugar o dibujar, se piensa que algo está ocurriendo desde el punto de vista psicológico, y, […]

Continuar leyendo

El valor de la Herencia.

Publicado por Lic. Maria V.

En lo que respecta a los seres humanos, debemos tener especial cuidado en la importancia que le adjudicamos a la herencia. Es frecuente escuchar, dentro de las familias, discursos acerca de algún integrante en particular y su parecido con otro, en general mayor. Escuchar frases del tipo de “es un calco” “es igual al abuelo” […]

Continuar leyendo