Psicología

Artículos

Archivo

Infancia y pantallas en la era covid.

Publicado por Lic. Maria V.

En la etapa de pandemia que estamos transitando las cuestiones de familia y crianza han sufrido serios cambios y tensiones. La escolaridad no presencial en Argentina durante todo el año 2020 ha requerido de cambios de roles y de una participación mucho más activa por parte de madres y padres. Dentro de este contexto niñas […]

Continuar leyendo

¿Por qué es importante la calidez parental en la crianza?

Publicado por Lic. Maria V.

En oportunidades anteriores hemos mencionado la importancia de la calidez y la contención emocional en la crianza, y sus efectos en niños y niñas en relación a su desarrollo. En este artículo vamos a enfatizar sobre esto, porque es sumamente importante desde el punto de vista psicológico y porque actualmente sigue siendo una preocupación en […]

Continuar leyendo

Las funciones parentales.

Publicado por Lic. Maria V.

Ser madre o padre es un asunto distinto al de ser progenitor o progenitora. Con frecuencia, aún el día de hoy, se asume que quien biológicamente trae una vida al mundo se constituye inmediatamente como madre o padre, y el bebé como hijo o hija. Esto no ocurre así y muchos mecanismos psicológicos inconscientes intervienen […]

Continuar leyendo

Vínculos saludables: validar las emociones.

Publicado por Lic. Maria V.

Una parte esencial de la construcción de vínculos saludables es la de poder validar las emociones del otro, aunque sean distintas de las nuestras. La validación, y el respeto por cómo el otro se siente son fundamentales para poder sostener vínculos de este tipo. Invalidar las emociones de la otra persona es no reconocerlas, rechazarlas, […]

Continuar leyendo

5 actividades para compartir entre Padres e Hijos.

Publicado por Lic. Maria V.

En la actualidad, en muchas familias se pone en juego una gran dificultad para encontrar momentos de interacción entre padres, madres e hijo/as. Más allá de las rutinas diarias establecidas o de algún evento puntual, ya sea por cuestiones laborales, tiempo y cansancio, muchas veces no se realizan actividades en conjunto. Suele ocurrir que los […]

Continuar leyendo