Psicología

Artículos

Archivo

Conductas evitativas: ¿Cómo son y a qué se deben?

Publicado por Lic. Maria V.

Las conductas evitativas son un modo de respuesta posible (entre otras) ante determinados estímulos que experimentamos en el día a día. Son, como tales, conductas en su mayoría inconscientes e instintivas, porque están asociadas a respuestas que se desarrollaban muy atrás en la evolución. La respuesta de huida frente al peligro se constituye tras largo […]

Continuar leyendo

La evitación como mecanismo de defensa.

Publicado por Lic. Maria V.

La evitación es un mecanismo de defensa que es sumamente frecuente. Consiste, como su nombre lo indica, en evitar, dar la espalda o huir de los problemas o situaciones displacenteras. Este mecanismo defensivo originalmente cumplía una función adaptativa. Los animales evitan aquello que  podría ponerlos en peligro. Sin embargo, este mecanismo en los seres humanos […]

Continuar leyendo

El miedo como señal.

Publicado por Lic. Maria V.

Solemos considerar al miedo como una emoción negativa, que incluso debería anularse, dejar de existir. Desde gran parte de la Psicología se considera al miedo como barrera, respuesta que impide ir en la dirección del deseo. En muchos abordajes el miedo, en su carácter específico e intenso, como es la Fobia, es simplemente una respuesta […]

Continuar leyendo

Temor a salir luego del confinamiento.

Publicado por Lic. Maria V.

Mientras muchos están ansiando el momento en que termine la cuarentena, hay muchas otras personas que experimentan angustia de que se avecine este momento. El confinamiento extendido durante un tiempo, puede acarrear angustia y temor al contacto social y a que las actividades fuera del hogar se retomen. Esto ocurre en primer lugar porque se […]

Continuar leyendo