Psicología

Artículos

Archivo

Reparar carencias de la infancia.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué significa poder «reparar» desde el punto de vista psicológico? ¿Es realmente posible? Muchas teorías que parten de la importancia de los vínculos afectivos en la primera infancia, se han desarrollado entorno a la sanación o reparación de estos primeros vínculos. A partir de la Teoría del Apego de Bowlby (entro otros), muchos autores estadounidenses  […]

Continuar leyendo

Redefinir proyectos en tiempos de Pandemia.

Publicado por Lic. Maria V.

Una de las realidades más difíciles de afrontar durante esta pandemia es la caída, pérdida o ruptura de proyectos que estaban pensados para ser desarrollados en este tiempo. Muchos invirtieron y apostaron todo a materializar una idea o un sueño que venian gestando hace tiempo. La gran decepción que implica ver que lo que uno […]

Continuar leyendo

El humor como recurso psicoterapéutico.

Publicado por Lic. Maria V.

Es bien sabido que Freud se ha interesado profundamente en el mecanismo intrínseco del Chiste, tanto como de las demás formaciones del Inconciente. Para él, los chistes eran, precisamente creados por el Inconsciente y en su contenido había, de modo desfigurado, rasgos de cuestiones reprimidas. Siguiendo esta idea podemos considerar entonces que el chiste es […]

Continuar leyendo

Resiliencia: adversidad y transformación.

Publicado por Lic. Maria V.

Resiliencia es un término que se ha divulgado mucho en el último tiempo, y que hace referencia a la capacidad para sobreponerse a traumas o adversidades. La etimología de la palabra nos remite al término latín resilio, que implica «volver a, volver de un salto, resaltar o rebotar». Para entender su caracterización podemos concebirlo así: […]

Continuar leyendo