Psicología

Artículos

Archivo

Narración y Salud mental.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Cómo puede colaborar la capacidad de narrar en el estado de salud mental y emocional de las personas? ¿Para qué se utiliza en el marco de una terapia o taller arteterapéutico? ¿Por qué se la considera una herramienta valiosa para el autoconocimiento? Son todas preguntas que permitirán desplegar la asociación que existe entre narración y […]

Continuar leyendo

El Ego y la competencia.

Publicado por Lic. Maria V.

El Ego es el espacio de la Conciencia. Es análogo al Yo, una instancia que emprende acciones, reflexiona y racionaliza. El Ego, en lugar de «quienes somos» representa aquello que «creemos que somos», está formado por todo aquello que registramos de los discursos, aprendizajes, vivencias que transitamos a lo largo de la vida. Cuanto más […]

Continuar leyendo

Los traumas no trabajados se transmiten con más fuerza.

Publicado por Lic. Maria V.

Ya hemos mencionado en instancias previas la importancia de trabajar aspectos de la vida anímica. Una de las razones en las que radica esta importancia, es la tendencia de los contenidos inconcientes a ser transmitidos de generación en generación con gran fuerza. Esto significa que, si bien también transmitimos a otros los contenidos conscientes, o […]

Continuar leyendo

Los traumas de la infancia y las patologías de salud mental.

Publicado por Lic. Maria V.

Las situaciones traumáticas de la Infancia pueden ser múltiples. Para Freud, muchos acontecimientos que forman parte del desarrollo del psiquismo en los primeros momentos tienen características de traumáticas, y por esto, pueden llevar a la Neurosis, incluso aunque el ambiente de crianza aparente ser adecuado. El trauma implica un choque emocional, y es independiente del […]

Continuar leyendo