Psicología

Artículos

Archivo

Angustia, duelo, dolor psíquico y depresión

Publicado por Betina Ganim

En el texto freudiano «Inhibición, síntoma y angustia», luego de haber abordado la angustia en tanto «reacción frente al peligro de la pérdida», Freud se pregunta cuándo es que la separación del objeto genera angustia, cuándo provoca duelo, y cuándo provoca dolor. Con este cuestionamiento, tocamos dos puntos importantes a discriminar: – la causalidad en […]

Continuar leyendo

Obsesión y Melancolía

Publicado por Betina Ganim

Venía hablando del Hombre de los Lobos, ese caso que es uno de los que representa el historial freudiano de casos clínicos. Dije, respecto de la depresión, que no había sido abordado por Freud en tanto era una sintomatología que no estaba presente al momento en el que el paciente hace la consulta con Freud; […]

Continuar leyendo

El Hombre de los Lobos y la Depresión

Publicado por Betina Ganim

En el post pasado he dejado entrever la cuestión de la «depresión» en el caso que Sigmund Freud trabajó allá por principios del siglo XX, en 1905, el caso Dora. Y ya ahí tenemos una referencia: que él no abordaba esa «desazón» (que formaba parte del cuadro clínico de Dora) como un síntoma, sino como […]

Continuar leyendo

Caso Dora y Depresión

Publicado por Betina Ganim

He comenzado la semana pasada a introducir el tema de la «depresión » en las neurosis; es decir, cómo aborda el psicoanálisis a la depresión (esa categoría psiquiátrica que se ha extendido al decir popular y cotidiano) Con Freud, o desde Freud podemos empezar a pensar esta cuestión a partir el Caso Dora, en el […]

Continuar leyendo

Depresión y Estructura

Publicado por Betina Ganim

Una de las presentaciones clínicas más usuales en los pacientes que acuden a las consultas, o incluso en la manera de nombrarse frente a los otros, es la «depresión». Ya sea por algún diagnóstico psiquiátrico, ya sea por las referencias que se buscan en el dios Google, ya sea por la medicación que da el […]

Continuar leyendo