Psicología

Artículos

Archivo

El Alzheimer y el psicoanálisis

Publicado por Betina Ganim

Sabemos que la enfermedad de Alzheimer es una de las enfermedades que son cada vez más diagnosticadas; al menos en el sitio donde me toca inscribir mi práctica: España. En los países donde la esperanza de vida es mayor, también e mayor la cantidad de personas que padecen «deterioros cognitivos» que requieren mayores y mayores […]

Continuar leyendo

Dora y la feminidad

Publicado por Betina Ganim

Cuando hablamos en psicoanálisis de «histeria» es ineludible referirnos al Padre. Freud, en el epílogo del «Caso Dora», y en referencia a los sueños que le trae su paciente (los cuales describe y analiza al detalle) termina diciendo que el primer sueño de Dora tenía que ver con el alejamiento del hombre que amaba (el […]

Continuar leyendo

Las dos fases de un tratamiento

Publicado por Betina Ganim

Freud siempre sorprende; o por lo menos siempre me sorprende a mí, cada vez que vuelvo a sus textos. Pero hay una verdad que tiene que ver con mi orientación teórica y clínica: lo leo sin dudas desde Jacques Lacan y el exhaustivo trabajo que llevó a cabo a lo largo de toda su enseñanza, […]

Continuar leyendo

Goce fálico y Goce Femenino

Publicado por Betina Ganim

La vez anterior nos quedamos con la pregunta de si «goce fálico» es diferente a «función fálica». Lo que tenemos como dato es que como primer paso se escribe el goce fálico. Con relación al goce fálico se inscribe como todo o «no-todo». Cuando hablamos de función fálica es una concepción más precisa que Castración, […]

Continuar leyendo

Decadencia del Falo y sexualidad

Publicado por Betina Ganim

En psicoanálisis estamos advertidos del casi inevitable desplazamiento conceptual que entre nosotros mismos se produce cuando queremos decir algo del Goce Fálico… de la función fálica… la inscripción en las fórmulas de la sexuación… la castración y goce fálico… De alguna manera esto relanza la pregunta de ¿Qué es el falo? Una hipótesis de trabajo […]

Continuar leyendo