Psicología

Artículos

Archivo

El conflicto y la Neurosis.

Publicado por Lic. Maria V.

Una de las cuestiones que caracteriza a la Neurosis descrita por Freud, es, en su núcleo, la existencia de un conflicto aparentemente irresoluble. Jung también opinaba que la Neurosis es el resultado de un desacuerdo con uno mismo. A partir de estas básicas descripciones podemos abordar la cuestión del osbtáculo y la resolución, de acontecimientos […]

Continuar leyendo

Discriminación: fanatismo y dominación.

Publicado por Lic. Maria V.

Con el suceso ocurrido en EEUU el pasado 25 de Mayo, se extendió una ola de protesta alrededor del mundo en repudio a la discriminación racial. Ya lo sabemos, EEUU globaliza todo cuanto acontece en su territorio, y muchas veces mediante la adhesión exclusiva a estos movimientos se invisibilizan acontecimientos igual de injustos que ocurren […]

Continuar leyendo

¿Qué son los sueños, y qué significan?

Publicado por Lic. Maria V.

Los sueños son formaciones del Inconciente, son la expresión de todo aquello a lo que no podemos acceder o tramitar en la vida diurna. Desde tiempo inmemoriales los sueños representaron incógnitas y misterios. Se asociaban a premoniciones o a mensajes del destino. Con el desarrollo científico y el estudio del sistema nervioso llegamos a conocer […]

Continuar leyendo

Sentimiento de inferioridad y Sobrecompensación.

Publicado por Lic. Maria V.

Alfred Adler (1870-1937), médico y psicoterapeuta austríaco, desarrolló los conceptos de Sentimiento de Inferioridad, Complejo de inferioridad y Sobrecompensación, al hacer referencia, con los dos primeros términos, a condiciones que se pueden desarrollar en la infancia, y el tercero a un mecanismo de defensa destinado a combatirlo. Adler creía en una Psicología Holística, que tomaba […]

Continuar leyendo

Los traumas de la infancia y las patologías de salud mental.

Publicado por Lic. Maria V.

Las situaciones traumáticas de la Infancia pueden ser múltiples. Para Freud, muchos acontecimientos que forman parte del desarrollo del psiquismo en los primeros momentos tienen características de traumáticas, y por esto, pueden llevar a la Neurosis, incluso aunque el ambiente de crianza aparente ser adecuado. El trauma implica un choque emocional, y es independiente del […]

Continuar leyendo