Psicología

Artículos

Archivo

Reflexiones sobre la libertad desde el Psicoanálisis.

Publicado por Lic. Maria V.

Libertad es una palabra inmensa, con gran impacto. Pero, ¿qué implica realmente? ¿Existe la libertad completa? Es común escuchar frecuentemente «Sé Libre» como un lema por excelencia. Más aún en la actualidad. Durante mucho tiempo, el ser humano ha visto distintas formas de esclavitud, de dependencia y por esto las ansias de libertad se transforman […]

Continuar leyendo

Actividad y Pasividad en el Psicoanálisis.

Publicado por Lic. Maria V.

Según el Diccionario de Psicoanálisis de Laplanche y Pontalis, actividad-pasividad es uno de los pares antitéticos fundamentales de la vida psíquica. Y se relaciona con los diversos fines pulsionales. Para Freud, si bien estos pares de opuestos califican las modalidades de la pulsión, esto no significa que se opongan pulsiones pasivas a pulsiones activas. Según […]

Continuar leyendo

Educación en Emociones.

Publicado por Lic. Maria V.

Las emociones son respuestas psicofisiológicas que se manifiestan ante determinados estímulos, que pueden ser endógenos o exógenos. El cuerpo manifiesta determinados efectos y desencadena, a su vez, determinadas conductas asociadas. Mas allá de conocer las emociones por su nombre, poco nos enseñan desde niños a reconocerlas en nosotros mismos y en otros. Sin embargo, esta […]

Continuar leyendo

La importancia del psiquismo.

Publicado por Lic. Maria V.

Frecuentemente se desconoce cuán importante es el estudio del psiquismo y sus alcances. Para Carl G. Jung, la psique es el eje del mundo. Y tiene sentido. Todo lo que conocemos ha dependido de ella. Todas las elaboraciones culturales, las reflexiones, las creaciones humanas, el lenguaje, dependen de la acción del Psiquismo. Sin embargo, no […]

Continuar leyendo

Cambios: temor y crecimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

Los cambios son un factor ineludible de la vida, por más estable y continua que pretendamos que sea. El cambio es un fenómeno intrínseco a la existencia. En la naturaleza, se observan reiteraciones y estados que se perpetúan, pero ante ellos interviene siempre el cambio: el traslado de una etapa a otra, incluso aunque formen […]

Continuar leyendo