Psicología

Artículos en "General"

Categ

El psicoanalista

Publicado por Betina Ganim

Del film que les comenté el post anterior, se desprenden otros temas, tales como el analista, su función y el consultorio… * El analista. En el film se habla de cómo encontrarlo, cómo buscar un analista: se pregunta a un amigo, o a un médico, o por el comentario «de boca en boca», o se […]

Continuar leyendo

La primera sesión

Publicado por Betina Ganim

«La primera sesión». Así se titula en español el film que el analista francés, Miembro de la Escuela de la Causa Freudiana, ha realizado hace unos pocos años y que se ha venido presentando en los diversos lugares del mundo donde el psicoanálisis de orientación lacaniana tiene su transferencia. Esta vez me ha tocado a […]

Continuar leyendo

Psicología, psicopedagogía y psicoanálisis

Publicado por Betina Ganim

En relación a artículos anteriores publicados en el blog respecto del «fracaso escolar» y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), no solo el entrecruce discursivo es entre psicoanálisis y psiquiatría, sino que existen otros campos de saber que se ofrecen como métodos para abordar estas «patologías». Tanto las psicoterapias (en sus diferentes […]

Continuar leyendo

Psicoanálisis con niños

Publicado por Betina Ganim

En artículos anteriores he tratado de dejar constancia de la particularidad del tratamiento que hace el psicoanálisis con el sufrimiento del niño-más allá de los nombres que el discurso de nuestra época quiera ponerles. Para hablar del síntoma desde el psicoanálisis con niños, habría que abordar no solamente sus fundamentos conceptuales, teóricos, propios del psicoanálisis, […]

Continuar leyendo

La psicosis ordinaria

Publicado por Betina Ganim

En psicoanálisis clásicamente tenemos los grandes casos clínicos paradigmáticos de la psicosis, como son el caso Schreber, de Freud, y el caso Aimèe de Lacan -con el que hizo su tesis de Psiquiatría en los años «30. Es habitual entonces manejarnos con la idea de una “discontinuidad” entre Psicosis y Neurosis, y las nociones estructurales […]

Continuar leyendo