La Carrera de Actuario
La realidad del mundo moderno exige a los jóvenes a ampliar su perspectiva para intentar capacitarse en ámbitos no tradicionales con el objetivo de lograr niveles más altos de empleo, mayores alternativas de trabajo y mejores ocupaciones laborales, evitando en lo posible el problema de la competencia masiva.
Los alumnos que tienen aptitudes e intereses relacionados con las carreras de ciencias económicas tienen la posibilidad de incursionar en un área atípica y poco frecuentada como la carrera de Actuario, que representa una opción válida como para tener en cuenta.
El Actuario es un profesional que por lo general trabaja en compañías de seguros a nivel jerárquico. Es el funcionario que se dedica, entre otras cosas, a calcular los riesgos y el monto de las primas de seguros, estimando la probabilidad de la ocurrencia de eventos como por ejemplo, nacimientos, matrimonios, enfermedades, accidentes y muertes.
También se ocupan de evaluar los riesgos de perjuicios económicos materiales o de daños; así como de la responsabilidad legal por el bienestar y la seguridad de terceros.
Por lo general, en una compañía de seguros, las tareas comunes de un Actuario son estimar las tasas de las primas de los seguros, fijar procedimientos de aseguramiento y establecer las sumas de dinero que se necesitan para asegurar el pago de los beneficios, tomando como base estudios estadísticos.
Pero también son áreas de su incumbencia la seguridad social y las finanzas; porque es un matemático especializado en el cálculo de las probabilidades que decide las amortizaciones financieras, los riesgos posibles, o sus coberturas en las aseguradoras.
El Actuario realiza predicciones en el área económica y desarrolla modelos matemáticos para analizar e interpretar el estado de las finanzas de una empresa.
También puede dedicarse a evaluar el funcionamiento de instituciones tanto públicas como privadas, a fin de administrar de modo científico su riesgo económico o financiero, fijando al mismo tiempo los mecanismos que garanticen la posibilidad de un emprendimiento y el desarrollo sustentable de esas operaciones.
Estos profesionales tienen buenas oportunidades de insertarse en el ámbito empresarial y ocupar cargos ejecutivos.
El perfil de la personalidad apta para este trabajo es el de personas principalmente prácticas y objetivas, que tienden a pensar por lo general en forma racional y que prefieren ocuparse de cuestiones de la realidad concreta. Deben preferir el trabajo de oficina y sentirse a gusto trabajando con números y cálculos estadísticos. Exige también gran capacidad de análisis y síntesis, tener aptitudes de liderazgo y ser eficiente. Requiere una formación sólida en matemáticas, que representa la materia más importante de la carrera, ya que junto con Estadística, Economía y Contabilidad constituyen la base fundamental del plan de estudios.
En Argentina la carrera de Actuario se cursa en la Universidad de Buenos Aires, en la Facultad de Ciencias Económicas; y también se puede cursar en la Universidad del Salvador.
El título que se obtiene en la Universidad de Buenos Aires es de Actuario con Orientación Economía o Administración y la carrera tiene una duración de cinco años.
En la Universidad del Salvador esta carrera tiene también una duración de cinco años; aunque con la diferencia que en esta facultad, a los dos años, se puede obtener el título de Técnico en Valuaciones Financieras.