Psicología

Artículos

Archivo

La postergación constante, ¿a qué se debe?

Publicado por Lic. Maria V.

La postergación es necesaria ya que no todo puede resolverse de modo inmediato. Diariamente debemos postergar ciertos asuntos para poder avanzar. Para Freud la postergación de la satisfacción es un signo de madurez, de correcta instalación de lo que él denominaba Principio de Realidad, que es aquel que nos permite adaptarnos a las demandas externas […]

Continuar leyendo

Diferencia entre Emociones y Sentimientos.

Publicado por Lic. Maria V.

Muchas veces usamos emociones y sentimientos como sinónimos, pero no lo son. En épocas como la presente donde cada vez resulta más urgente trabajar en educación emocional, estas diferencias nos ayudan a conocer un poco más acerca de lo que nos pasa, pudiendo nombrar y tener mayor claridad en su registro. Sin embargo, no es […]

Continuar leyendo

Resistencia al cambio, ¿Por qué ocurre?

Publicado por Lic. Maria V.

Los seres humanos perpetuamos patrones que nos han ayudado a sobrevivir en épocas anteriores. A diferencia de los animales, tenemos raciocinio, conciencia de nuestra finitud y capacidad de pensar sobre nosotros mismos. La concientización de estos aspectos es la que nos permite cambiar y la que nos transforma en seres tanto más complejos. El cambio, […]

Continuar leyendo

¿Qué es la procastinación?

Publicado por Lic. Maria V.

La procastinación es la acción de postergar actividades de las que hay que ocuparse, anteponiendo otras tareas más placenteras o insignificantes. Todos postergamos actividades en algún momento y es algo lógico, pero la procrastinación es un término que hace referencia a una postergación más o menos crónica. Un tendencia a dilatar la concreción de ciertas […]

Continuar leyendo

La Anorexia y la adicción a la marcha.

Publicado por Lic. Maria V.

Dentro de los Trastornos de Alimentación, la Anorexia  Nerviosa, en general denominada simplemente Anorexia, se caracteriza por un temor excesivo a aumentar de peso. Es sumamente importante para las personas que la padecen el control de su figura corporal. Restringiendo el consumo de alimentos al máximo, y empleando distintas herramientas para expulsar lo que han […]

Continuar leyendo