Psicología

Artículos

Archivo

Arte espontáneo y Salud Mental.

Publicado por Lic. Maria V.

Las actividades artísticas y creativas tienen una gran incidencia en la la salud mental y emocional de los individuos. Afortunadamente, la ley de Salud Mental ha destacado esta relación. De modo que tenemos ya suficientes evidencias como para adjudicar al arte un valor en tanto terapéutico y promotor de la salud. Lamentablemente, aún no se […]

Continuar leyendo

¿Cómo trabajar la autocrítica?

Publicado por Lic. Maria V.

La autocrítica permite la autoevaluación, el registro de las acciones y conductas propias, que pasan por un especie de filtro, valorándose de una u otra forma. La autocrítica tiene relación directa con la figura del Superyó, instancia que opera exigiendo y marcando la responsabilidad, la moral y el deber-ser.  En sí mismo el acto de […]

Continuar leyendo

Conexión con el mundo interno.

Publicado por Lic. Maria V.

Es muy frecuente escuchar, y en artículos anteriores lo hemos dicho aquí mismo, que el confinamiento es una oportunidad de volcarse hacia la interioridad. Por razones lógicas, el no salir al mundo exterior, es una vía que potencialmente puede ayudar a profundizar en cuestiones internas. No significa que eso ocurra indefectiblemente. El confinamiento puede generar […]

Continuar leyendo

Los niños y el confinamiento.

Publicado por Lic. Maria V.

El confinamiento, en mayor o menor medida, afecta el plano de salud mental de cualquier individuo. En el caso de los niños es aún más cuestionable, principalmente si se extiende a lo largo del tiempo. Los niños necesitan espacios de dispersión, de contacto con la naturaleza, de contacto con otros niños. Necesitan cambiar de espacio, […]

Continuar leyendo

Los beneficios del jugar en la vida adulta.

Publicado por Lic. Maria V.

Ya Winnicott planteaba lo esencial del juego en la constitución subjetiva: El juego es una acción creativa que implica el conocimiento del mundo y de uno mismo. Se establece desde el vínculo, en una relación con otros y con objetos que pasan a cumplir una función intermedia: son partes del mundo y también partes de […]

Continuar leyendo