Psicología

Artículos

Archivo

Relación entre soberbia e inseguridad.

Publicado por Lic. Maria V.

Frecuentemente al observar a personas con rasgos soberbios sentimos rechazo y lo asociamos inmediatamente a una conducta excesivamente segura y narcisista. Podemos pensar que quien habla de sí mismo constantemente, vanagloriándose, tiene una gran cantidad de energía psíquica hacia sí. Sin embargo, la razón por la que esto ocurre suele ser, en realidad, un trasfondo […]

Continuar leyendo

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?

Publicado por Lic. Maria V.

Para la supervivencia el ser humano fue necesitando a lo largo de la evolución  afianzar estructuras, hábitos y modos de conducta con el fin de la adaptación. Estas estructuras permitían y aún permiten la posibilidad de conocer, anticipar y controlar ciertos acontecimientos, aspectos que la conciencia busca desarrollar constantemente. La repetición es la clave en […]

Continuar leyendo

La necesidad de reconocimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué significa necesitar ser reconocido y valorado por un otro?  Es importante destacar que el reconocimiento y la validación son muy importantes para el desarrollo de la autoestima. En la Infancia y la Niñez, los logros y descubrimientos deben ser reconocidos y celebrados por un otro, para que se funde de algún modo la autoconfianza, […]

Continuar leyendo

Hábitos y repetición.

Publicado por Lic. Maria V.

Los seres humanos compartimos, en líneas generales, con el resto de los seres vivos, el hecho de ser «seres de hábitos». Con esto queremos decir que todas las especies deben repetir ciertos comportamientos provechosos en orden de poder sobrevivir. La repetición es entonces un carácter esencial para el afianzamiento de dichos comportamientos y para la […]

Continuar leyendo

5 actividades para compartir entre Padres e Hijos.

Publicado por Lic. Maria V.

En la actualidad, en muchas familias se pone en juego una gran dificultad para encontrar momentos de interacción entre padres, madres e hijo/as. Más allá de las rutinas diarias establecidas o de algún evento puntual, ya sea por cuestiones laborales, tiempo y cansancio, muchas veces no se realizan actividades en conjunto. Suele ocurrir que los […]

Continuar leyendo