Psicología

Artículos

Archivo

Lo hereditario y lo ambiental.

Publicado por Lic. Maria V.

La discusión entre la participación de lo hereditario vs. las influencias del ambiente está presente desde hace mucho tiempo en el terreno de la salud. Con respecto a la Salud Mental, las investigaciones durante años apuntaron a discernir o registrar el impacto de cada una. Hoy sabemos que no se trata de establecer una lucha […]

Continuar leyendo

Mitos y Psicología.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué relación existe entre los mitos y la psicología? ¿Cómo pueden ayudarnos y por qué son necesarios? Hay muchas corrientes de pensamiento, por lo general, muy cientificistas y racionales, que consideran a los mitos como meras formas de dar respuesta a los interrogantes de la vida. Respuestas que se respondían de esa manera porque no […]

Continuar leyendo

El arquetipo del Sabio, según Carol Pearson.

Publicado por Lic. Maria V.

En su libro: Despertando los héroes interiores, Carol Pearson, educadora y autora junguiana, desarrolla características de distintos arquetipos. En este caso exploraremos el arquetipo del sabio. Por supuesto es necesario aclarar nuevamente que el arquetipo es un concepto acuñado por Jung para hacer referencia a las imágenes primigenias, o ciertos modelos a priori que forman […]

Continuar leyendo

El arquetipo de Inocente, según Carol Pearson.

Publicado por Lic. Maria V.

Los arquetipos, como mencionamos en algún artículo anterior, son formas a priori. Es un término construido por Carl Jung para hacer referencia a ciertas estructuras, imágenes  colectivas, que constituyen modos específicamente humanos de concebir y actuar sobre la realidad. Los arquetipos pertenecen al inconsciente colectivo, son conformados a lo largo de la historia de la […]

Continuar leyendo

El viaje del héroe: el psiquismo a través de los símbolos.

Publicado por Lic. Maria V.

El viaje del héroe se denomina a la estructura que aparece en incontables mitos, sueños, películas, cuentos y obras literarias, a lo largo de la humanidad. Simboliza el camino de individuacion, conceptualizado por Carl G. Jung.  Jung consideraba que la reiteración de estos símbolos en distintos individuos, de distintos tiempos y culturas, se debía a […]

Continuar leyendo