Psicología

Artículos

Archivo

El parto y su implicancia a nivel psicológico.

Publicado por Lic. Maria V.

El parto como tal es un suceso orgánico y psicológico que implica una serie de profundos cambios, a veces difíciles de transitar. Las personas gestantes poseen orgánicamente 9 meses de gestación antes de parir. Tiempo en el que se supone se genera la preparación también psicológica para ese momento. Sin embargo, muchos factores se ponen […]

Continuar leyendo

La importancia de la flexibilidad mental

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué significa la flexibilidad mental y qué posibilita? Podemos denominar flexibilidad desde el punto de vista psicológico a la capacidad de cambiar, ceder y transformarse en función de las situaciones que se presenten. Permite modificar planes, ideas, intenciones y estructuras si la realidad presenta motivos suficientes para hacerlo. Esta herramienta ayuda en la aceptación de […]

Continuar leyendo

Los procesos creativos y la apertura al cambio.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué posibilitan los procesos creativos en cuanto al cambio? ¿Qué movimientos habilita? Los procesos creativos son zonas de interjuego de fuerzas y de descubrimientos de nuevas maneras de hacer, y por lo tanto, de nuevas maneras de pensar, de sentir y de proyectarnos a futuro. El acto creativo en sí mismo habilita un espacio de […]

Continuar leyendo

Resistencia al cambio, ¿Por qué ocurre?

Publicado por Lic. Maria V.

Los seres humanos perpetuamos patrones que nos han ayudado a sobrevivir en épocas anteriores. A diferencia de los animales, tenemos raciocinio, conciencia de nuestra finitud y capacidad de pensar sobre nosotros mismos. La concientización de estos aspectos es la que nos permite cambiar y la que nos transforma en seres tanto más complejos. El cambio, […]

Continuar leyendo

Los Nuevos Hábitos.

Publicado por Lic. Maria V.

Los hábitos son necesarios porque nos brindan estabilidad. Son acciones, rutinas, comportamientos que por repetición se automatizan, con el objetivo de dejar energía disponible para las tareas más complejas. Si no tuviéramos hábitos nuestro día a día sería extremadamente complicado. Tendríamos que pensar y evaluar todo, demorando muchísimo para tomar cada decisión. Los hábitos nos […]

Continuar leyendo