Psicología

Artículos

Archivo

Censura en el ámbito familiar.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué ocurre cuando en el ámbito familiar hay censuras, u obstáculos en la comunicación? Las familias están atravesadas por códigos, mandatos y valores, y también tienen sus aspectos inconscientes circulando. Todo esto interviene en los intercambios que se dan entre sus miembros, y puede generar, eventualmente, censura hacia el comportamiento o el modo de expresión […]

Continuar leyendo

La procrastinación como auto-boicot.

Publicado por Lic. Maria V.

Hablamos anteriormente sobre el auto-boicot y sus diversas maneras de manifestarse. La procrastinación es, muchas veces, una de las más sutiles. A veces asociamos las conductas autodestructivas con hacer algo activamente dañino contra nosotros mismos. Pero el no hacer también es una forma de auto-boicot según el contexto y la situación particular en la que […]

Continuar leyendo

Emociones y creatividad

Publicado por Lic. Maria V.

¿Cómo podemos trabajar las emociones creativamente? La creatividad y las herramientas artísticas son medios fundamentales para la expresión emocional. Son vías que permiten que las emociones se manifiesten y, por ende, nos posibilita reconocerlas, aceptarlas y observarlas desde otra perspectiva. A veces, pensamientos y emociones son difíciles de registrar y poner en palabra porque en […]

Continuar leyendo

El arte de valorar lo propio.

Publicado por Lic. Maria V.

La autovaloración o la capacidad de otorgar valor a uno/a mismo/a y a las propias construcciones o creaciones, tiene suficiente complejidad como para denominarse un arte. Lo es en el sentido de que se trata de un proceso artesanal (subjetivo, particular) que se va desarrollando a lo largo de la vida. Si lo pensamos evolutivamente, […]

Continuar leyendo

¿Cómo trabajar la autocensura?

Publicado por Lic. Maria V.

Dentro de nuestra constitución psíquica tenemos, en mayor o menor grado, una suerte de Censor interno que nos dice lo que tenemos que hacer y lo que no, nos corrige errores y nos exige superación. En algunas personas este Censor es más fuerte que en otras. El deber y la noción de cumplimiento pueden llegar […]

Continuar leyendo