Psicología

Artículos

Archivo

Transitar la Pandemia lejos de casa.

Publicado por Lic. Maria V.

La Pandemia del Coronavirus nos atraviesa a todos. Estemos donde estemos, transitarla no ha sido ni es sencillo. El encierro, las dificultades económicas, la distancia de los seres queridos, el aumento de la ansiedad y la emergencia de angustia, nos han confrontado con la crisis, tanto personal como colectiva. Este panorama se complejiza aún más […]

Continuar leyendo

Cuidarse y poner límites no es egoísmo.

Publicado por Lic. Maria V.

Por cuestiones culturales y sociales, se nos transmite con frecuencia que poner límites o cuidarse a uno mismo es sinónimo de egoísmo.  Esto acarrea consecuencias negativas desde el punto de vista psicológico. El excesivo esfuerzo por agradar y por «ser buenos» conlleva grandes dificultades para el afianzamiento de la identidad y del deseo. Nuestra cultura […]

Continuar leyendo

Feminismo: lucha y cambio de paradigma.

Publicado por Lic. Maria V.

El 8 de Marzo, día internacional de la Mujer, se conmemora el fallecimiento de 129 mujeres en una fábrica textil de EEUU, en 1908. La ONU Mujer dice al respecto de esta fecha: Esta fecha es conmemorativa y es una fecha que implica unión en la lucha de las conquistas que aún restan conseguir. Y […]

Continuar leyendo

¿Por qué es importante la Curiosidad?

Publicado por Lic. Maria V.

La Curiosidad se desarrolla muy tempranamente en el ser humano, y es un indicio de salud. Es parte de un desarrollo psicológico esperable. Freud concebía al niño como un pequeño investigador, curioso de dilucidar acerca de las diferencias sexuales, y a partir de esto, de investigar acerca de todo lo nuevo o lo que no […]

Continuar leyendo

Resiliencia: adversidad y transformación.

Publicado por Lic. Maria V.

Resiliencia es un término que se ha divulgado mucho en el último tiempo, y que hace referencia a la capacidad para sobreponerse a traumas o adversidades. La etimología de la palabra nos remite al término latín resilio, que implica «volver a, volver de un salto, resaltar o rebotar». Para entender su caracterización podemos concebirlo así: […]

Continuar leyendo