Psicología

Artículos

Archivo

¿Qué es la indefensión?

Publicado por Lic. Maria V.

El concepto de indefensión suele aplicarse frecuentemente en medios judiciales y psicológicos, y, en líneas generales, hace referencia a un estado de vulnerabilidad, pasividad y desprotección en el que la persona no reconoce ninguna herramienta o posibilidad para poder salir de su situación. La indefensión es la vulnerabilidad que se ha llevado al extremo, en […]

Continuar leyendo

El Ego y la competencia.

Publicado por Lic. Maria V.

El Ego es el espacio de la Conciencia. Es análogo al Yo, una instancia que emprende acciones, reflexiona y racionaliza. El Ego, en lugar de «quienes somos» representa aquello que «creemos que somos», está formado por todo aquello que registramos de los discursos, aprendizajes, vivencias que transitamos a lo largo de la vida. Cuanto más […]

Continuar leyendo

La Hipersensibilidad y sus características.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué es ser hipersensible desde el punto de vista psicológico? A veces hablamos de personas sensibles o susceptibles, y lo asociamos a rasgos de vulnerabilidad. Sin embargo, la sensibilidad es un rasgo que demuestra empatía y compasión, y es una característica sumamente valiosa que permite vincularse de modo más genuino y aprender de las experiencias. […]

Continuar leyendo

¿Qué es la asertividad?

Publicado por Lic. Maria V.

La Asertividad es una habilidad social y comunicacional que permite manifestar y expresar las convicciones y deseos propios e intervenir teniendo presentes el respeto por los derechos de uno mismo y  de los demás. A diferencia de las posturas pasivas, que permiten que otros tomen las riendas y decidan por uno, y las posturas agresivas […]

Continuar leyendo

¿Para qué sirve el Test de Relaciones Objetales (TRO) de Phillipson?

Publicado por Lic. Maria V.

El TRO es un Test proyectivo de personalidad que se utiliza para indagar en las mas primitivas fantasías, las ansiedades básicas; las defensas regresivas y evolucionadas del paciente. Está basado en la Teoría de las relaciones objetales de Melanie Klein y Fairbairn, y consta de estímulos poco estructurados, imágenes difusas, oscuras, algunas con incorporación de […]

Continuar leyendo