Psicología

Artículos

Archivo

Cuando cuesta pedir ayuda: Autosuficiencia.

Publicado por Lic. Maria V.

La autosuficiencia, como su término mismo lo indica, pregona que es suficiente todo lo que la persona pueda hacer por sí misma. Esto, si lo concebimos de manera amplia, incluye a personas que se pueden sustentar o abastecer a sí mismas y también a personas de un grado de autosuficiencia en el cual no pueden […]

Continuar leyendo

Diferencias y similitudes entre autoexigencia y perfeccionismo.

Publicado por Lic. Maria V.

Hemos hablado en muchos artículos anteriores acerca de la autoexigencia y el perfeccionismo, que, con frecuencia van juntas o coexisten en la misma persona. Sin embargo, hay diferencias entre ambas y es importante poder reconocerlas. Ambas, pueden ser beneficiosas o perjudiciales según como se las ponga en juego. El perfeccionismo está regido por una idea […]

Continuar leyendo

Diferencia entre Emociones y Sentimientos.

Publicado por Lic. Maria V.

Muchas veces usamos emociones y sentimientos como sinónimos, pero no lo son. En épocas como la presente donde cada vez resulta más urgente trabajar en educación emocional, estas diferencias nos ayudan a conocer un poco más acerca de lo que nos pasa, pudiendo nombrar y tener mayor claridad en su registro. Sin embargo, no es […]

Continuar leyendo

Vínculos y comunicación emocional.

Publicado por Lic. Maria V.

Un punto fundamental en los vínculos y las relaciones interpersonales es la comunicación emocional. No solemos tener suficiente educación en el reconocimiento de emociones y en la manera de comunicarlas, y esto dificulta las relaciones con otros. La concepción de que nuestra realidad psíquica es singular y que difiere de la de los demás es […]

Continuar leyendo

Diferencia entre Personalidad y Carácter

Publicado por Lic. Maria V.

Con frecuencia se utilizan estos términos como sinónimos desde el lenguaje común. Sin embargo, desde el punto de vista psicológico se establece una clara diferenciación entre ambos que puede ayudar a deslindar aspectos que muchas veces se confunden. El carácter implica un aspecto tanto innato como adquirido. Engloba lo que se denomina Temperamento, que está […]

Continuar leyendo