Psicología

Artículos

Archivo

Maternaje y autocuidado.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué es verdaderamente el Autocuidado, del que tanto escuchamos hablar últimamente? Y, ¿qué significa el concepto de Maternaje? Ambos términos, que se han expandido mucho en el último tiempo en el discurso popular, deben ser analizados tanto individualmente como en interrelación, para comprenderse de modo más integral. El autocuidado tiene relación, como su nombre lo […]

Continuar leyendo

La inteligencia emocional y los vínculos de pareja.

Publicado por Lic. Maria V.

Comprender que aquellos con quienes nos vinculamos son distintos y experimentan la vida desde su singularidad es un gran desafío. Con frecuencia se generan discusiones por intentos de alguna de las partes de hacer entender a ese otro, de convencer, de intentar que cambie su modo de pensar o sentir. Los vínculos saludables se basan […]

Continuar leyendo

Regresión infantil durante la cuarentena.

Publicado por Lic. Maria V.

Es muy frecuente escuchar durante este período de cuarentena, que muchos niños comienzan a presentar conductas correspondientes a etapas anteriores. De esta manera, se manifiesta un retroceso respecto de áreas que estaba ya conquistadas: Vuelven a dormir con los padres, a hacerse pis en la cama, chuparse el dedo, sentir miedo ante situaciones que previamente […]

Continuar leyendo

Características de una persona empática

Publicado por Lic. Maria V.

La empatía es la capacidad de comprender, percibir e inferir la vida emocional del otro. Implica poder ponerse en su lugar, incluso aceptando diferencias de opiniones o elecciones. Está incluida dentro del concepto de Inteligencia Emocional, de modo que es una herramienta sumamente necesaria para el intercambio vincular saludable. Las personas empáticas logran entender al […]

Continuar leyendo

Adolescencia: Crisis e individuación.

Publicado por Lic. Maria V.

El proceso adolescente no es sencillo. Inicialmente, se establece una etapa previa y con características específicas denominada Pubertad, donde mayormente surgen los cambios corporales y es una etapa de gran incomodidad para las/os niños que a partir de aquí empiezan a dejar de serlo. La adolescencia implica una ruptura. Ruptura en muchos sentidos. Fundamentalmente, con […]

Continuar leyendo