Psicología

Artículos

Archivo

4 modos de usar la escritura terapéutica.

Publicado por Lic. Maria V.

Venimos mencionando anteriormente la importancia de la escritura terapéutica y cómo constituye una herramienta súper rica para el autoconocimiento. Muchas veces, sin embargo, no sabemos cómo empezar a utilizarla. En este artículo se proponen 4 ejemplos de modos en los que se puede trabajar con escritura terapéutica para incorporar cotidianamente como recurso expresivo. Inicialmente, el […]

Continuar leyendo

La autobiografía como herramienta terapéutica.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué y para qué la autobiografía como herramienta terapéutica? La autobiografía es una manera sumamente interesante de explorar el recorrido vivido. A través de ella nos remontamos en el tiempo, nos conectamos con sucesos, personas, hitos significativos de nuestra historia y los sacamos a la luz. Es una oportunidad de hacer un viaje por […]

Continuar leyendo

Escribir libre: recurso de autoconocimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

Hemos hablado anteriormente acerca de la escritura terapéutica y sus múltiples beneficios desde el punto de vista de la salud mental y del autoconocimiento. Aquí vamos a hacer foco en Escribir Libre que, al fin y al cabo, es la clave de la escritura terapéutica. ¿A qué llamamos «libre» en este contexto? Implica expresarnos de […]

Continuar leyendo

3 herramientas creativas para el autoconocimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

Como mencionamos en muchos artículos anteriores las actividades artísticas y creativas pueden transformarse en valiosas herramientas de autoconocimiento. Pero, ¿qué es realmente el autoconocimiento? Y, ¿es posible? El término está por demás extendido y suele llevar a confusiones. Pretende señalar que podemos conocernos a nosotros mismos, tal vez, de manera total e ilimitada. Puede confundirse […]

Continuar leyendo

Escritura Terapéutica, ¿Cómo utilizarla?

Publicado por Lic. Maria V.

Como toda herramienta de expresión creativa, la escritura nos aporta grandes posibilidades desde el punto de vista terapéutico y de desarrollo personal. Si se utiliza con regularidad, ayuda a profundizar a aquellos que estén llevando a cabo una terapia. Incentivando la introspección y permitiendo la conexión con aquello que nos molesta y nos agrada, con nuestros sueños […]

Continuar leyendo