Psicología

Artículos

Archivo

Necesidad de exploración y cambio.

Publicado por Lic. Maria V.

Hay quienes experimentan esta necesidad con recurrencia y quienes, por el contrario, intentan evitar el cambio por todos los medios posibles. Los cambios generan cierta adrenalina, nos impactan emocionalmente porque transforman la realidad concebida hasta el momento. En los extremos puede producir gran satisfacción o generar  ansiedad desbordante. La exploración ese manifiesta desde edades muy […]

Continuar leyendo

Censura en el ámbito familiar.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué ocurre cuando en el ámbito familiar hay censuras, u obstáculos en la comunicación? Las familias están atravesadas por códigos, mandatos y valores, y también tienen sus aspectos inconscientes circulando. Todo esto interviene en los intercambios que se dan entre sus miembros, y puede generar, eventualmente, censura hacia el comportamiento o el modo de expresión […]

Continuar leyendo

Prestar atención al proceso, más que al resultado.

Publicado por Lic. Maria V.

Una de las razones que generan ansiedad y frustración en la actualidad es el interés y la sobrevaloración de los resultados o productos. En la era de la velocidad y el consumo, se enfatiza cada vez más en la rapidez para poder lograr y tener. En las escuelas, más allá de los cambios que se […]

Continuar leyendo

La psicología y el cine.

Publicado por Lic. Maria V.

La psicología y el cine tienen un sinnúmero de conexiones y encuentros. Y esto es, porque como en todas las artes, el cine es una manifestación de la psiquis de quienes lo crean y con ellos, de todos nosotros. Al mismo tiempo, la psicología nos presenta temáticas que generan intriga y fascinación. Los sueños, las […]

Continuar leyendo

Niños: tablets y celulares

Publicado por Lic. Maria V.

Con el boom tecnológico de estos últimos años, no es extraño que los niños estén tanto o más atados a estos aparatos que los adultos. Tablets y celulares se observan manipulados ágilmente por niños de todas las edades, incluso desde muy temprana edad. ¿Cómo se debe tratar este tema? ¿Les produce algún daño? En principio, […]

Continuar leyendo