Psicología

Artículos

Archivo

Beneficios psicológicos del Movimiento Corporal.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué es importante movernos? Y, ¿A qué tipo de movimiento estamos haciendo referencia? Inicialmente, entendemos el movimiento como algo contrario al sedentarismo. Pero no todo movimiento trae beneficios para el psiquismo. Hay trabajos, por ejemplo, muy activos corporalmente pero que desconocen al cuerpo. Es decir, ignoran y arrasan con sus necesidades. El baile, o […]

Continuar leyendo

¿Qué es la musicoterapia?

Publicado por Lic. Maria V.

La musicoterapia, como su término mismo lo indica, refiere a la implementación de la música como medio terapéutico. Las formas en que esto puede realizarse son múltiples como así también el contexto y el sujeto que con el que se trabaja. Los efectos terapéuticos de la música se conocen desde hace mucho tiempo atrás. La […]

Continuar leyendo

Vacaciones emocionales: el verdadero descanso.

Publicado por Lic. Maria V.

Se acerca fin de año y posteriormente el verano y, por más que este haya sido un año atípico y las posibilidades de viajar se vean restringidas, el cansancio acumulado se hace sentir y comienzan las ideas sobre las vacaciones. Este año, más que ningún otro, vivimos el verdadero agotamiento psicológico. La salud mental y […]

Continuar leyendo

Emociones y creatividad

Publicado por Lic. Maria V.

¿Cómo podemos trabajar las emociones creativamente? La creatividad y las herramientas artísticas son medios fundamentales para la expresión emocional. Son vías que permiten que las emociones se manifiesten y, por ende, nos posibilita reconocerlas, aceptarlas y observarlas desde otra perspectiva. A veces, pensamientos y emociones son difíciles de registrar y poner en palabra porque en […]

Continuar leyendo

Sueños y Creatividad.

Publicado por Lic. Maria V.

La relación entre el soñar y la creatividad está demostrando ser estrecha, según demuestran estudios sobre el tema. Soñar, y recordar los sueños estimula la memoria y la asociación, y permite el desarrollo de la creatividad. Pensemos el sueño como un habitante extraño en nuestra casa. Habla otro idioma, es raro, muchas veces incomprensible para […]

Continuar leyendo