Psicología

Artículos

Archivo

Padres muy exigentes y críticos, ¿Qué consecuencias genera?

Publicado por Lic. Maria V.

La exigencia y la crítica suelen desplegarse muy frecuentemente en el ámbito intrafamiliar. Sus consecuencias pueden recaer, fundamentalmente, sobre los miembros que están en proceso de desarrollo identitario e independencia. La exigencia y la crítica son dos términos que hacen referencia a actitudes de personas que suelen ser inflexibles y demandantes. Su visión del mundo […]

Continuar leyendo

Censura en el ámbito familiar.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué ocurre cuando en el ámbito familiar hay censuras, u obstáculos en la comunicación? Las familias están atravesadas por códigos, mandatos y valores, y también tienen sus aspectos inconscientes circulando. Todo esto interviene en los intercambios que se dan entre sus miembros, y puede generar, eventualmente, censura hacia el comportamiento o el modo de expresión […]

Continuar leyendo

Cuando cuesta pedir ayuda: Autosuficiencia.

Publicado por Lic. Maria V.

La autosuficiencia, como su término mismo lo indica, pregona que es suficiente todo lo que la persona pueda hacer por sí misma. Esto, si lo concebimos de manera amplia, incluye a personas que se pueden sustentar o abastecer a sí mismas y también a personas de un grado de autosuficiencia en el cual no pueden […]

Continuar leyendo

Adolescencia e independencia.

Publicado por Lic. Maria V.

Conocemos la etapa adolescente por ser un período en el que se entra en crisis. Ya desde la pubertad, los cambios hormonales inician el recorrido hacia una nueva instancia desde todo punto de vista. Las crisis representan un punto de inflexión, son etapas de ruptura, donde algo de la continuidad que de algún modo u […]

Continuar leyendo

Limitar saludablemente.

Publicado por Lic. Maria V.

Ya hemos hablado en varias ocasiones acerca de la importancia de los límites. Los límites son esenciales para el desarrollo y la constitución psíquica de cualquier individuo. Y cuando hablamos de límites tenemos que poder comprender a qué hacemos realmente referencia. A veces pensamos que límites son los gritos, golpes o retos. A veces, creemos […]

Continuar leyendo