Psicología

Artículos

Archivo

Downton Abbey, vínculos familiares y estratos sociales.

Publicado por Lic. Maria V.

Downton Abbey es una serie inglesa estrenada en 2010 y finalizada en 2015. La serie narra la vida de una familia aristocrática inglesa y de sus sirvientes, pudiendo mostrar los vínculos entre ellos, los secretos familiares, las diferencias sociales y las circunstancias de la época. El éxito que tuvo esta serie mundialmente conocida es interesante […]

Continuar leyendo

Dostoyevski y el análisis freudiano.

Publicado por Lic. Maria V.

Fiodor Dostoyevski nació en 1821 en Moscú y fue uno de los principales escritores de la Rusia zarista. Su padre era un hombre autoritario y déspota, y su madre representaba el refugio afectivo tanto para él como para sus hermanos. El fallecimiento de su madre, los lleva a reacomodarse en San Petersburgo  iniciando allí su […]

Continuar leyendo

Munch: las emociones en el Arte.

Publicado por Lic. Maria V.

Munch fue un pintor y grabador noruego nacido en 1863 y fallecido en 1944. Por medio de sus obras ha mostrado como nadie la emoción humana. La angustia, la ansiedad, el miedo, el amor, los celos, el placer. Abordando temáticas intensas como la enfermedad, la muerte y la sexualidad. Fue muy criticado al comienzo por […]

Continuar leyendo

¿Por qué las series se han vuelto tan populares?

Publicado por Lic. Maria V.

El formato de la serie se ha popularizado en el último tiempo mediante el uso de plataformas digitales que nos permiten ver lo que queramos en cualquier momento. Mas allá de ser este un avance de la tecnología, podemos preguntarnos qué es lo presente en este formato que ha atraído masivamente a la gente en […]

Continuar leyendo

“Sé Feliz”, el imperativo que impide el desarrollo personal.

Publicado por Lic. Maria V.

En la actualidad es muy frecuente escuchar o leer la frase: “Sé feliz”. Pero mucho más que ser simplemente un mensaje, la cultura de estos últimos tiempos representa en gran medida este imperativo de la felicidad en distintas áreas. El masivo uso de las redes sociales y los cambios en los modos de vincularse con […]

Continuar leyendo