Psicología

Artículos

Archivo

La importancia del autoconocimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué es importante conocer aspectos propios y profundos? El autoconocimiento es una herramienta sumamente necesaria sin la cual perdemos acceso a partes esenciales de nuestro psiquismo, y en consecuencia, de quienes somos. No es posible conocerse en totalidad. Es por eso, que el lema «conócete a ti mismo» puede ser llevado a algo superfluo […]

Continuar leyendo

El lugar que nos rodea y sus aspectos psicológicos.

Publicado por Lic. Maria V.

El lugar en que vivimos tiene impacto y es a la vez reflejo de nuestro mundo interno. A nivel macro: país, ciudad, zona, tiene una incidencia en nuestro modo de vida y por, ende en nuestras decisiones, pensamiento y creencias. A nivel más particular: vivienda, espacios en los que convivimos cotidianamente y contexto cercano también […]

Continuar leyendo

Escribir libre: recurso de autoconocimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

Hemos hablado anteriormente acerca de la escritura terapéutica y sus múltiples beneficios desde el punto de vista de la salud mental y del autoconocimiento. Aquí vamos a hacer foco en Escribir Libre que, al fin y al cabo, es la clave de la escritura terapéutica. ¿A qué llamamos «libre» en este contexto? Implica expresarnos de […]

Continuar leyendo

La creación como expresión del mundo interno.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué consideramos que los procesos creativos pueden tener una función terapéutica? Esta idea parte de la premisa de que todo lo que creamos es expresión de nuestro mundo interno. Nada de lo que surja de la creación espontánea es azaroso, sino que tiene algo para decir sobre el sujeto que la lleva a cabo. […]

Continuar leyendo

3 herramientas creativas para el autoconocimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

Como mencionamos en muchos artículos anteriores las actividades artísticas y creativas pueden transformarse en valiosas herramientas de autoconocimiento. Pero, ¿qué es realmente el autoconocimiento? Y, ¿es posible? El término está por demás extendido y suele llevar a confusiones. Pretende señalar que podemos conocernos a nosotros mismos, tal vez, de manera total e ilimitada. Puede confundirse […]

Continuar leyendo