Psicología

Artículos

Archivo

Cuando reflexionamos demasiado.

Publicado por Lic. Maria V.

La reflexión es una función muy importante en la experiencia humana. Es un logro evolutivo, aquello que en conjunción al desarrollo del lenguaje, nos diferencia de los animales. La conciencia y la reflexión sobre nosotros mismos comenzó un camino evolutivo que nos trajo hasta el día de hoy. La humanidad, inicialmente, llevaba adelante acciones sin […]

Continuar leyendo

Frialdad y distancia afectiva.

Publicado por Lic. Maria V.

¿A qué se debe la frialdad y la distancia afectiva que algunas personas erigen frente a los demás? En este artículo reflexionamos sobre el porqué de cierto alejamiento que algunas personas ejercen en los vínculos, analizándolo desde el punto de vista psicológico. La distancia afectiva, la falta de empatía o de calidez, podemos pensar, en […]

Continuar leyendo

Cuando pensamos demasiado.

Publicado por Lic. Maria V.

El pensamiento puede ayudarnos a entender, a conocer, a reflexionar, a evaluar, a tomar decisiones. En la cultura occidental el pensamiento racional es vanagloriado como el modo de llegar a la verdad. Descartes ha separado lo material de lo racional y a partir de allí la razón se transformó en indispensable y único camino para […]

Continuar leyendo

Cuando el caos invade el pensamiento.

Publicado por Lic. Maria V.

El caos representa lo contrario al orden; implica ruptura y crisis, multiplicación y turbulencia.  El pensamiento caótico describe un estado de confusión mental, donde la afluencia de pensamientos y las contradicciones constantes invaden el espacio psíquico. El caos representa una paradoja; por un lado, cierto monto de ruptura y caos es necesario para el cambio. Por […]

Continuar leyendo

¿Qué es la procastinación?

Publicado por Lic. Maria V.

La procastinación es la acción de postergar actividades de las que hay que ocuparse, anteponiendo otras tareas más placenteras o insignificantes. Todos postergamos actividades en algún momento y es algo lógico, pero la procrastinación es un término que hace referencia a una postergación más o menos crónica. Un tendencia a dilatar la concreción de ciertas […]

Continuar leyendo