Psicología

Artículos

Archivo

Ansiedad a raíz del uso de la tecnología.

Publicado por Lic. Maria V.

La asociación entre el uso excesivo de la tecnología y la ansiedad es ya por demás conocida. La velocidad y el paralelismo del mundo que nos presentan los artefactos tecnológicos, colaboran con el desarrollo ansiógeno. Esto puede manifestarse de muy diversas maneras; generalmente mediante síntomas físicos: palpitaciones, aceleración, dificultades para respirar, tensiones musculares. Pero también […]

Continuar leyendo

El viaje del héroe: el psiquismo a través de los símbolos.

Publicado por Lic. Maria V.

El viaje del héroe se denomina a la estructura que aparece en incontables mitos, sueños, películas, cuentos y obras literarias, a lo largo de la humanidad. Simboliza el camino de individuacion, conceptualizado por Carl G. Jung.  Jung consideraba que la reiteración de estos símbolos en distintos individuos, de distintos tiempos y culturas, se debía a […]

Continuar leyendo

Pesadillas durante el confinamiento.

Publicado por Lic. Maria V.

En períodos actuales de cuarentena y confinamiento, es muy frecuente escuchar la preocupación entorno a dificultades en el sueño, tanto insomnio como la presencia de sueños vívidos y pesadillas que interrumpen el descanso. Específicamente las pesadillas tienen, desde tiempos remotos, muy mala reputación. Muchas personas se asustan si tienen pesadillas frecuentes e incluso temen que […]

Continuar leyendo

Agotamiento mental: otro síntoma del confinamiento.

Publicado por Lic. Maria V.

Hemos descrito hasta ahora varias características desde el punto de vista psicológico que se observan a raíz del confinamiento: apatía, dificultades en la pareja, o en los vínculos, angustia, ansiedad y estrés entre otros. El agotamiento mental forma parte también de la variedad de síntomas que pueden manifestarse. Esto se observa como cansancio, pero sobre […]

Continuar leyendo

El Collage como técnica terapéutica y de autoconocimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

El Arteterapia cada vez con mayor énfasis muestra sus resultados respecto a la Salud Mental. De hecho, la OMS, por primera vez solicita a los Gobiernos trabajar en iniciativas que conecten Campañas sanitarias con las Artes. Esta recomendación se basa en 900 artículos científicos que apoyan dichos beneficios. La OMS considera que las Artes juegan […]

Continuar leyendo