Psicología

Artículos

Archivo

Emociones y creatividad

Publicado por Lic. Maria V.

¿Cómo podemos trabajar las emociones creativamente? La creatividad y las herramientas artísticas son medios fundamentales para la expresión emocional. Son vías que permiten que las emociones se manifiesten y, por ende, nos posibilita reconocerlas, aceptarlas y observarlas desde otra perspectiva. A veces, pensamientos y emociones son difíciles de registrar y poner en palabra porque en […]

Continuar leyendo

La exigencia como castigo.

Publicado por Lic. Maria V.

Con frecuencia se considera a la exigencia como una actitud respetable, e incluso, deseable de ser ejercida hacia uno mismo y hacia otros. Se la observa como medio para la superación, para el logro de objetivos y la búsqueda de la «excelencia». Hace tiempo atrás mucho más que ahora, ser exigente era considerado un signo […]

Continuar leyendo

La necesidad de reconocimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué significa necesitar ser reconocido y valorado por un otro?  Es importante destacar que el reconocimiento y la validación son muy importantes para el desarrollo de la autoestima. En la Infancia y la Niñez, los logros y descubrimientos deben ser reconocidos y celebrados por un otro, para que se funde de algún modo la autoconfianza, […]

Continuar leyendo

¿Cómo trabajar la autovaloración?

Publicado por Lic. Maria V.

Lo que podemos llamar Autovaloración, tiene raíces y alcances múltiples desde el punto de vista psicológico. En líneas generales, el «valor» en referencia a uno mismo se va construyendo a lo largo del desarrollo, en el intercambio con otros. El sentimiento de inferioridad es compañero de la escasa autovaloración, cuestion que posteriormente suele ser la […]

Continuar leyendo

Los adolescentes y el confinamiento.

Publicado por Lic. Maria V.

En el artículo anterior hablamos específicamente de la situación de los niños durante el confinamiento. Pero también resulta necesario hablar del adolescente en esta situación de confinamiento tan particular. Los adolescentes transitan por una etapa vital compleja, de cambios corporales que se dan en la Pubertad, previo al desarrollo adolescente, y de muchos cambios en […]

Continuar leyendo